
Avanzar en la tarea de evangelizar a las familias
Durante la realización de este primer simposio de acciones de evangelización de la familia, se realizó una jornada enmarcada por equipos, para dejar sobre la mesa y socializar, las acciones evangelizadoras comunes que cobijan este gran proyecto de Comunidades Eclesiales que acompañan integralmente a las familias.
Monseñor Pedro Salamanca, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá, abrió el simposio con una disertación sobre la situación actual de la familias y el trabajo arquidiocesano evangelizador que se esta extendiendo a las familias católicas.
“El llamado es a comprometernos cada uno a la evangelización y a la alegría de poder ser testimonios vivos de familias católicas comprometidas dentro de la llamada Iglesia Doméstica. El matrimonio como sacramento es imagen viva del amor de cristo". Enfatizó monseñor Pedro Salamanca.
Escuchemos sus palabras a continuación:
Etapas de formación y desarrollo del matrimonio
Se realizaron equipos de trabajo según las etapas de formación y desarrollo de las familias así: Una primera etapa denominada “ Escuela de Padres” donde se visualizó la vocación y la misión de los padres en la educación y formación de los hijos.
“El acompañamiento en el noviazgo”, segunda etapa: Es donde nace el amor. Y donde se hace necesario acompañar a la luz del evangelio a las parejas para que logren un noviazgo sano y enriquecedor.
Una tercera etapa denominada “Catequesis prematrimonial”. Donde se busca alcanzar una verdadera preparación al sacramento para lograr un compromiso real.
Y la cuarta etapa: “Acompañamiento vida matrimonial”: Se hace necesario tener un seguimiento para apoyar a las parejas en las diferentes etapas dentro del matrimonio como la llegada de los hijos, educación, cuando los hijos se van, o se casan y vienen los nietos y demás circunstancias que muchas veces se tornan algo difíciles o duras de manejar.
Situaciones No sacramentadas
En el momento actual existen muchas parejas que no viven bajo el sacramento del matrimonio. Se tuvo un espacio para ayudar y guiar a estas parejas para que en su proyecto de vida, logren visualizar el plan de Dios.
Otro quipo denominado “Orientación Familiar”: Donde se enmarcan las parejas en crisis, en dificultad, donde se requiere un apoyo para salir de estas circunstancias que se presentan en el camino matrimonial. Se proponen espacios como centro de orientación familiar, centros de escucha y consejería matrimonial.
Y por último, se trabajó en la formación y desarrollo de programas para los animadores de la evangelización de la familia de acuerdo a las necesidades específicas y a lo nuevos retos del mundo actual.
Monseñor Luis Manuel Alí, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá, presente en esta jornada, se mostró optimista con este trabajo y la disposición que presentaron los diferentes equipos para ayudar a las familias en toda clase de situaciones, a continuación sus declaraciones:
El evento culminó con la celebración de la sagrada Eucaristía.