Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/rumbo/banner-inciacion-cristiana-que-incian-en-la-fejpg.jpg
Noticias

Comunidades eclesiales que inician en la Fe

La arquidiócesis de Bogotá y CONACED- Confederación Nacional Católica de Educación - Bogotá, invitan a la presentación del proyecto “Comunidades eclesiales que inician…

La arquidiócesis de Bogotá asume en su Plan de Evangelización la iniciación cristiana como el modo ordinario y común de acompañar a los que quieren formarse como discípulos misioneros de Jesús, en su contexto de pluralismo, transición sociocultural y desigualdad social.

Con esta opción por la iniciación cristiana, en el respecto de su naturaleza y dinamismos que le son propios, la arquidiócesis busca dar un nuevo rumbo y renovar las prácticas catequísticas, para que sean también más acordes al nuevo paradigma de evangelización que la inspira en este momento de su peregrinación evangelizadora

Objetivo general

Renovar la práctica catequética de manera que responda a la naturaleza de la iniciación cristiana y a los desafíos del contexto.

Objetivos específicos

1.Formar a toda la comunidad arquidiocesana sobre la importancia y la necesidad de renovar profundamente la práctica de la iniciación cristiana y los modos concretos de realizarlo.

2.Ofrecer itinerarios de iniciación cristiana diversificados para catecúmenos adultos, jóvenes, adolescentes y niños.

3.Acompañar y promover las experiencias de iniciación cristiana existentes en la arquidiócesis de Bogotá

4.Formar a los animadores de evangelización y catequistas en pedagogía misionera e iniciática, que permita el acompañamiento diferenciado de las personas y comunidades.

Como primer momento y fundamental del proceso se ha elaborado y se está entregando a todos los espacios eclesiales el documento base de orientación general para la iniciación cristiana en la arquidiócesis de Bogotá.

Se presenta en dos modalidades. Una modalidad amplia y rigurosa, que permite una mirada consistente de lo que se busca en la arquidiócesis de Bogotá en relación con la iniciación cristiana. Y otra modalidad corta, llamada “Manual de trabajo”. Esta modalidad recoge en forma condensada y gráfica el texto de las Orientaciones, y permite una atención a lo nuclear y fundamental del texto extenso.

La lectura, estudio y trabajo sobre este documento orientador en cada una de las comunidades parroquiales y otros espacios eclesiales, es la base de todo el proyecto, de sus metas y alcances.