
Con alegría, la comunidad espera el nuevo templo de Santa Gema Galgani
Durante varios años la solicitud ante la curaduría Distrital para construir el nuevo templo había sido rechazada por no cumplir con los estatutos urbanos exigidos en esa época. Finalmente, algunas de estas normas cambiaron y se logró obtener la licencia requerida para la construcción.
El proyecto fue aprobado en su totalidad y las normas cumplidas. Así, se iniciaron las obras a mediados del mes de enero del año en curso. El área total de este terreno es de 724.25 metros cuadrados para un área total construida de 1.350 metros.
Estilo moderno acorde con el entorno
La nueva parroquia tendrá una entrada principal y una lateral, una zona cubierta o sótano para parqueaderos. Constará de tres pisos, en el primero se encontrarán los cenizarios, depósitos, el oratorio, el área celebrativa del templo y la sacristía. En el segundo nivel operará el despacho parroquial y las oficinas administrativas y, en el tercero, habrá tres salones parroquiales.
Tendrá una arquitectura moderna, novedosa, con un estilo en forma de cubo, la acústica debidamente aislada para no generar ruido en los alrededores, ya que esta parroquia está rodeada de edificios de apartamentos. Se estima que tendrá capacidad para 450 personas sentadas.
La parroquia comprende el sector que va desde la calle 100 costado norte con la carrera 15 costado occidental, hasta la autopista norte costado oriental, y de la calle 110 costado sur bordeando el río Molinos hasta la autopista norte costado oriental.
Algo de historia y sus párrocos
La parroquia Santa Gema Galgani fue creada el 10 de agosto del año 2000, por decreto 655, siendo arzobispo monseñor Pedro Rubiano Sáenz. Pertenece a la Vicaría Episcopal Territorial de San Pedro.
El primer párroco fue el padre Juan José Beltrán Urbano. Se posesionó en Santa Gema el 2 septiembre del 2000, día en que se realizó la primera eucaristía.
El 22 de agosto de 2007, hubo cambio de párroco y nombrado el padre Claudio Alfonso Peña Romero, quien estuvo al frente de la comunidad hasta el 26 de julio de 2014. El 26 de julio de 2014 lo sucedió como nuevo párroco el presbítero Rafael Leonardo Bernal Niño, quien estuvo hasta el 7 de julio de 2015.
A partir de este día y a la fecha, quien es el párroco de Santa Gema Galgani es el padre Martín Gil Plata, quien nació en Bogotá el 18 de agosto de 1972 y fue ordenado sacerdote el 19 de diciembre de 1996, por monseñor Pedro Rubiano Sáenz, para el servicio de la arquidiócesis de Bogotá.
Realizó estudios de secundaria en el Seminario Menor de Bogotá (1984-1989), Filosofía (1990-1992) y Teología (1993-1996) en el Seminario Mayor de Bogotá. Licenciado en Teología (2004) de la Pontificia Universidad Javeriana, Maestría en Teología (2012) de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente se encuentra cursando estudios de Doctorado en Teología, en la Pontificia Universidad Javeriana.
Es él quien lleva las riendas de este cambio, de esta nueva estructura y edificación del nuevo templo. Considera que el cambio será importante para la comodidad de los feligreses y visitantes. Se siente muy satisfecho y feliz con la respuesta de la comunidad, quienes con paciencia, constancia y colaboración han asumido todo las incomodidades que conlleva una obra como esta.
Durante este lapso las eucaristías para la feligresía de esta zona, se celebran en la capilla del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo. Y, se atienden asuntos relacionados con la parroquia, en una oficina adecuada al lado de la construcción.
A continuación, entrevista completa con el arquitecto Oscar Tovar, y todos los detalles de este nuevo templo que se proyecta sea terminado a finales de diciembre de este año o a más tardar en el primer trimestre de 2018: