
Consolidación de los programas de evangelización de la familia
Se han venido desarrollando varias asambleas con la participación de los laicos, para consolidar los programas que se pondrán en marcha para dar apoyo a la familia, en cualquier circunstancia.
Durante varios encuentros, el trabajo se ha realizado conjuntamente con laicos pertenecientes a las diferentes parroquias arquidiocesanas, movimientos, vicarías y participantes de otras diócesis que trabajan a favor de la familia.
Asambleas participativas en acción
Los programas que se están analizando, lo mismo que la forma de consolidarlos para iniciar unas pruebas piloto a partir del próximo año, son la escuela de padres, el acompañamiento en el noviazgo, la catequesis prematrimonial, el acompañamiento en situaciones no sacramentadas y, por último, el acompañamiento a la vida matrimonial.
Así mismo, un tema de gran discusión fue el relacionado con la manera de acompañar a quienes viven en situaciones de crisis, para que sanen sus heridas y el amor renazca fortalecido y maduro. Para lograrlo se cuenta con tres herramientas valiosas como son: Los Centros de Escucha. El Centro de Orientación Familiar y la Consejería Matrimonial.
Se espera que inicialmente se logre implementar un Centro de Escucha en cada parroquia, para luego implementar, en lo posible, los COF, Centros de Orientación Familiar, ya en diferentes zonas o por vicarías y poder así cubrir las necesidades que demanda en este momento la familia.
A continuación, los invitamos a ver cómo avanza esta labor en las mesas temáticas arquidiocesanas de trabajo por la evangelización de la familia: