Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/2018/banner--david--barraganjpg.jpg
Noticias

Dando una nueva oportunidad a personas necesitadas a través de la ropa

Valetta es un proyecto de la Orden de Malta en Bogotá que financia causas sociales vendiendo artículos de poco uso y buena calidad

La Orden de Malta es una orden religiosa, laica, católica. Nació en torno al año 1048, cuando Fray Gerardo Tum y unos comerciantes amalfitanos (la República Amalfitana era una ciudad-estado dependiente del Imperio bizantino en la Edad Media) abrieron un hospital en Jerusalén para atender a los peregrinos cristianos. En sus inicios, se dedicaba a ayudar a los peregrinos de Jerusalén y, con el tiempo, empezaron a atender las necesidades sanitarias de toda la ciudad.

Hoy en día, la Orden de Malta cuenta con 13.500 caballeros y damas, 80.000 voluntarios y 20.000 empleados distribuidos en todos los continentes, con la misión de atender a poblaciones necesitadas y vulnerables en cada país. Apoyada en sus relaciones diplomáticas, tiene hospitales, centros médicos ambulatorios, residencias para personas de la tercera edad y discapacitados, y centros para enfermos terminales.

Para poder apoyar sus acciones sociales en Colombia, se encuentran un par de tiendas en el barrio 7 de Agosto de Bogotá llamadas Valetta (nombre de la capital de la Isla de Malta). Estas se encargan de darle una nueva oportunidad a prendas de vestir y muebles de poco uso, que reciben en donación por parte de parroquias y colegios principalmente. Las ganancias de estos negocios se destinan a los distintos proyectos de la Orden, de modo que cada acción social pueda tener un mayor impacto en las comunidades y así poder beneficiar a más personas necesitadas.

De este modo, se realiza un ciclo sostenible, donde se puede establecer un negocio que ayude a personas a adquirir productos de buena calidad, con precios económicos, independiente de cuál sea la marca de cada artículo. Además, promueve un consumo responsable de la industria textil, desde una perspectiva ambiental, siendo que esta es una de las industrias que más contamina el medio ambiente. Eso sin mencionar que motiva a más personas a considerar un estilo de vida que no busque ser ostentoso ni desbordado en bienes materiales, sino que busque la sencillez de vivir con lo necesario. 

Conversamos con David Barragán, gerente de estas tiendas, para poder conocer más de este proyecto:

Si usted quiere aportar alguna donación para estas tiendas y apoyar las obras sociales de la Orden de Malta, puede conseguir más información llamando al teléfono 310 0936 o puede escribir a: comunicaciones@tiendavaletta.com. Puede visitar las tiendas en la Calle 65 # 23 -22.