Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/rumbo/banner--reunionb-del-presbiterio-2017jpg.jpg
Noticias

Dialoguemos sobre la transformación misionera de la Iglesia

En el Seminario Conciliar de Bogotá se reunió el presbiterio arquidiocesano para su asamblea bimestral y en ella se propició un espacio, en la mitad de la jornada, para…

Recordemos que esta segunda etapa del Plan de Evangelización denominada El Nuevo Rumbo, lanzada el pasado 19 de noviembre de 2016, surgió luego de entrar en un proceso de conversión personal, comunitario y pastoral, conocido como el Gran Giro. El paso siguiente es lo que se está viviendo ahora: La actitud y la opción por la misión.

La opción por la misión

El Nuevo Rumbo impulsa a actuar, llama a salir, a ir al encuentro, para poder renovar el rostro de la Iglesia arquidiocesana y su presencia en medio de la ciudad región. Esta etapa consiste fundamentalmente  en la transformación misionera.

“El Señor quiere que todo en nuestra arquidiócesis esté de manera más clara al servicio de la misión y que los dinamismos de nuestro paradigma de evangelización se pongan vigorosamente en movimiento para que la misericordia divina, que hemos contemplado durante el jubileo, nos continúe transformando y se manifieste en el mundo a través de nuestra presencia y de nuestro servicio samaritano”: Palabras del señor cardenal Rubén Salazar Gómez.

El ejercicio de compartir en grupos pequeños algunas preguntas sugeridas durante este encuentro del presbiterio como las impresiones sobre la puesta en marcha del Nuevo Rumbo, las actitudes predominantes frente a esta etapa en la diferentes capellanías y parroquias ayudó a afianzar el compromiso de la misión y a evaluar lo que cada uno está trabajando de desde su encargo pastoral.

Veamos a continuación algunos testimonios de sacerdotes que compartieron esta experiencia de los inicios del Nuevo Rumbo:


 

En el marco de este encuentro también se dieron algunos lineamientos por parte de los obispos auxiliares de la arquidiócesis de Bogotá, monseñor Luis Manuel Alí y monseñor Pedro Salamanca, sobre diferentes actividades que se desarrollarán próximamente como por ejemplo:

La presentación, por medio de una carta, de los equipos parroquiales de evangelización misionera (EPEM) y del consejo parroquial de asuntos económicos (CPAE) a los vicarios episcopales territoriales.

La preparación de las asambleas vicariales a partir del 22 de mayo y hasta el 7 de junio, según programación de cada una de las vicarías.

El simposio arquidiocesano de acciones de evangelización de la familia que será el próximo 21 de mayo.

Y, finalmente se informó sobre la Asamblea de envío de los EPEM y CPAE el próximo 3 de junio, la que se desarrollará simultáneamente en el Coliseo Hernán Jaramillo Botero, del colegio Agustiniano Salitre en la que participarán las vicarías San Pedro, Cristo Sacerdote y la Inmaculada Concepción y en el Coliseo Santa Isabel de Hungría participarán las vicarías San José, San Pablo y Espíritu Santo.