
El camino de la paz es la reconciliación
Signo:
destacar en este día la imagen de los pastores, ambientarla con canastos con frutas, bastón, sandalias... un cirio encendido.
Lectura de la Palabra de Dios Lc 2,8-20
"En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: «Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad». Y sucedió que, cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado». Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.”
Palabra del Señor.

Meditación
Siempre tenemos necesidad de contemplar el Misterio de la misericordia. Los pastores después de recibir el gozoso anuncio con gran inmediatez se dicen: "Vayamos, pues,
a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado. Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre" (Lc 2,15-16). Sus miradas pudieron descubrir que se había cumplido el tiempo de la salvación, que en ese niño se revelaba de manera definitiva el amor de Dios. En los pastores hay una actitud de acogida, docilidad y prontitud a la escucha de la Buena Noticia, que a su vez los hace anunciadores de la Buena Nueva.
Como nos invita el papa Francisco en el Rostro de la Misericordia: "hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser nosotros mismos signo eficaz del obrar de lPadre"(MV2). Por eso, ante el anuncio de la Buena Nueva, como los pastores, corramos al encuentro de Jesús, ya en su Palabra, ya en la Eucaristía, ya en los que sufren... y contemplemos larga y amorosamente su presencia.
Y como los pastores no nos callemos; contemos el anuncio recibido y no olvidemos que ha llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo, gozoso, alegre, contagioso. Es la alegría de habernos encontrado con la mirada misericordiosa de Dios, mirada que nos impulsa a evangelizar y a alabar.
Colombia tiene necesidad de pastores del pesebre, pastores buenos de las pequeñas comunidades y movimientos apostólicos que sepan escuchar el anuncio de la salvación, que corran al encuentro de Dios para contemplarlo en la persona de Jesús. Es un niño frágil, pequeño, recién nacido. En Él se manifiesta el amor de Dios que siendo rico en misericordia se hizo pobre para enriquecernos con ese mismo amor. Que la celebración de la Navidad en este año de la misericordia, nos ayude a ser misericordiosos como el Padre del Cielo es misericordioso.
Adjuntamos el archivo digital de la novena de Navidad 2015 de la arquidiócesis de Bogotá, y el link para su visualización:
http://issuu.com/directorio2014/docs/novena_de_navidad_2015_2
Las novenas serán distribuidas por parroquias. En caso que requieran más ejemplares, pueden adquirirlos en la Oficina de la Vicaría de Evangelización.
Descargue a continuación la Novena de Navidad 2015