
El presbiterio unido para logar la meta de ser testigos del Evangelio
“Todos han trabajado arduamente para llevar el evangelio del Señor, cada uno aporta su riqueza personal para ayudar a la tarea del plan de evangelización, que emprendimos ya hace algunos años. Esta tarea ha contribuido a realizar una labor comprometida y sobre todo a estrechar lazos fraternos en el sentido de un compromiso común, con las mismas metas y unidad de corazones”, enfatizó el Cardenal.
Impartió también una bendición especial para todos.
El reto de la visita del papa Francisco a Colombia
Sobre la visita del Sumo Pontífice a nuestro país, el Cardenal manifestó al presbiterio que el “Papa está feliz de venir a Colombia, viene con alegría y con un mensaje del Evangelio claro sobre el perdón y la reconciliación, enmarcado en la situación que vive el país. Es un reto inmenso su visita para todos nosotros”, aclaró.
Pidió a todos los sacerdotes a animar a los fieles para que los corazones se dispongan y se abran para la venida del Santo Padre. Y, sobre todo, a hacer caso omiso a las voces que rechazan y no están de acuerdo con esta visita, por considerar que está atada a fines políticos o es netamente para avalar decisiones del Gobierno. “No, el mensaje que trae el Papa, es la voz del Evangelio”, concluyó.
A continuación palabras completas del señor cardenal Rubén Salazar Gómez, al presbiterio de la arquidiócesis de Bogotá: