Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/nicolas-3/40jpg.jpg
Noticias

Es presentado oficialmente el papamóvil

A una semana de la llegada del papa Francisco a Colombia se realizó en el palacio de Nariño la presentación y entrega oficial de los tres papamóviles que usará Su…

En evento contó con la participación del presidente Juan Manuel Santos, el vicepresidente Óscar Naranjo, el director ejecutivo de la visita papal monseñor Fabio Suescún, el nuncio apostólico Ettore Balestrero y Paris Pavlou presidente de General Motors Andina.

Los papamóviles ya están terminados y fueron entregados a la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), también se entregó el vehículo que usará el papa Francisco para los desplazamientos no públicos y que contó con algunas modificaciones en sus sillas posteriores.

Monseñor Fabio Suescún agregó: “Igual que en Navidad, hoy empieza la novena. Estamos listos para recibir al Santo Padre. El espíritu de servicio colombiano está presente en la mano de obra que hizo el papamóvil, en la tripulación de Avianca y en la estampilla que circula en el país”.

A su vez, Paris Pavlou, comentó, “Nos orgullece presentar a los colombianos el nuevo papamóvil, un vehículo que marca un hito en la historia automotriz del país, ya que es el primer papamóvil modificado en Colombia. Un carro construido 100% en el país, por manos, tecnología e ingenio colombiano”. 

Cabe resaltar que cada uno de los tres papamóviles tiene un detalle que los diferencia. Se trata de unos pequeños logos ubicados en la parte frontal de la cabina papal. Uno de los papamóviles cuenta con el logo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, equipo del fútbol argentino del cual es hincha el Sumo Pontífice. Otro de los papamóviles tiene una imagen alusiva a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, patrona y reina de Colombia. Y el último papamóvil cuenta con una frase que dice “Hecho con mucho cariño por manos colombianas”.

 

Estructura del papamóvil

Los vehículos cuentan con una estructura metálica trasera totalmente recubierta en cuero que sirve como cabina papal. La estructura viene con vidrio templado con revestimientos de seguridad en la parte superior y la parte delantera que proporcionan protección contra los rayos UV y climas básicos, sin perjudicar la visión del Papa. 

La parte trasera del papamóvil viene equipada con unas escaleras automáticas con el fin de facilitar el acceso a la cabina del Papa. Las escaleras tienen dos escalones con una superficie recubierta antideslizante.

Durante sus desplazamientos públicos en el papamóvil, Su Santidad contará con una cómoda silla de cuero, que puede girar 360 grados para saludar a todos sus feligreses. La silla viene equipada con dos botones en el apoyabrazos que permiten controlar la inclinación y el desplazamiento del asiento.

La cabina del papamóvil también cuenta con dos asientos adicionales en cuero para uso de los arzobispos que acompañan al papa Francisco. Estas sillas especiales cuentan con un control mecánico que permite cambiar el respaldo del asiento.

En la parte trasera del papamóvil se han instalado cuatro estribos para los guardias de seguridad que acompañan los trayectos del Papa. Estos estribos están soldados directamente al chasis del vehículo para ofrecer máxima resistencia y seguridad para los guardaespaldas.

Adicionalmente, los papamóviles portarán la placa SCV, que en italiano representan las siglas de Stato della Citta -Ciudad del Vaticano-. Una vez concluya la visita del Santo Padre y finalizado su recorrido por las cuatro ciudades del país, estos automóviles quedarán en poder de la Conferencia Episcopal de Colombia.