
Gotas de agua para el bonsái
“Hasta que la muerte nos Separe” se titula el cuarto libro publicado por el padre Ómar Benítez Lozano, de la prelatura del Opus Dei, quien, basado en hechos reales, por su trabajo como capellán en colegios de Cali, Medellín y Bogotá pudo recopilar experiencias, de cuando se acierta o no en el matrimonio, a través de sus alumnos, sus padres y por ende sus famiias.
Un árbol como el bonsái requiere ser regado con agua todos los días, cuidarlo con paciencia y verdadero amor para que pueda sobrevivir. El matrimonio requiere cuidado, atención, formación, capacitarse todos los días, trabajo y por supuesto a Dios, para que con sabiduría y fuerza, pueda perseverar.
Amar es una decisión, no un sentimiento
Un pergamino con el decálogo impreso del “matrimonio perdurable”, puesto en un lugar especial dentro del hogar, es importante y estratégico. Ya que se pueden recordar y poner en práctica consejos sencillos, pero claves, cuando se trata de sobrepasar obstáculos, vencer la cotidianidad o atacar los problemas desde la raíz.
“El matrimonio, una ceremonia solemne, donde no solo se compromete la pareja, se hace un compromiso con Dios, con la Iglesia y por supuesto con la sociedad. Por esta razón, es importante poner en marcha todos los medios para que el amor perdure y las familias perduren. Y, desde el inicio, estar conscientes y saber a qué nos vamos a enfrentar como pareja”, afirma el padre Benítez.
El padre Ómar Benítez nació en Manizales hace 57 años y es el capellán del Gimnasio Iragua, en Bogotá. Es ingeniero de petróleos de la Universidad de América, Bogotá; magíster en educación de la Universidad de la Sabana; cursó estudios de filosofía y teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Roma, y es doctorado en teología en la Universidad de Navarra, España. Ha trabajado el área educativa por más 30 años.
Los ejemplares del libro “ Hasta que la muerte nos Separe” ya se encuentra en todas las librerias del país. En Procodes y en ediciones Paulinas.
Los invitamos a ver entrevista a continuación: