Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/rumbo/banner-miercoles-de-ceniza-2017jpg-3.jpg
Noticias

Llevar la cruz con dignidad

Al acudir a los templos a la imposición de la Ceniza ¿ lo hicimos conscientes de lo que esto significa? o por el contrario, nos colocamos la Ceniza solo por un hábito,…

Salimos a las calles de la ciudad capital e indagamos si realmente las personas que acudieron  a la eucaristía y  a la imposición de la ceniza tenían pleno conocimiento de lo que estaban haciendo y el tiempo de Cuaresma que inicia hoy.  Las respuestas fueron equitativitas. A continuación nuestra encuesta:

Cabe recordar, que  con la celebración del  miércoles de ceniza, se abrió el camino de preparación que nos lleva a celebrar la Resurrección. Y, no solo de la Nuestro Señor Jesucristo sino la de nuestra propia vida.  Porque el inicio de la Cuaresma es un tiempo de gracia que nos invita a pensar en nosotros mismos, sobre nuestra relación con Dios y con los demás, es un época propicia  para dejar atrás lo negativo, y rescatar o edificar sobre la roca firme que es Cristo.

La Iglesia católica nos brinda tres ayudas para poder vivir a plenitud este tiempo de Cuaresma: La limosna, la oración y el ayuno

Es una oportunidad para reconciliarnos con Dios y con el prójimo. Es una invitación a evaluar en nuestro interior la propia existencia a la luz , claro está, de la Palabra de Dios. Es también una ocasión para renovar nuestra Fe. Es una oportunidad para pedir perdón a Dios y celebrar el sacramento de la penitencia y la reconciliación. Y, finalmente es una llamada para volver a mirar el rostro de Dios e iniciar una vida nueva.

“Que la imposición de la cruz sea un acto externo que marque el inicio de un cambio interior y que seamos ejemplos vivos de una Fe transparente y digna de seguir como verdaderos cristianos en esta época. Así lo manifestó monseñor Gabriel Londoño Sepúlveda, párroco de la Basílica menor Nuestra Señora de Lourdes, a continuación: