Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/nicolas-3/comuniadesjpg.jpg
Noticias

Los sacerdotes arquidiocesanos, formamos una verdadera comunidad: Señor cardenal Rubén Salazar Gómez

En la arquidiócesis de Bogotá se realizó la reunión con los directores de las comunidades de vida sacerdotal, en la que intervino el señor cardenal Rubén Salazar Gómez,…

En Bogotá son 25 grupos de sacerdotes, organizados por edades de ordenación, los cuales tienen como objetivo realizar una formación permanente, velar por el bienestar y hacer un acompañamiento a todos los presbíteros de la arquidiócesis de Bogotá.

Durante la reunión el Señor Cardenal indicó que la formación permanente debe ser indispensable en la vida sacerdotal, “la formación permanente hoy en día se concibe como algo inherente a la vida sacerdotal, si la persona no está creciendo todos los días se corre el riesgo de empezar a retroceder”. Además, señaló la importancia de realizar esa formación de manera conjunta “la dimensión comunitaria del ministerio es esencial, tenemos que cada día más avanzar, en sentirnos hermanos y comprometidos los unos con los otros”.

Otro aspecto importante que el Señor Cardenal subrayó fue que las comunidades de vida sacerdotal deben inscribirse en todo el proceso de formación permanente “No son algo separado, algo independiente del proceso de formación permanente, es un instrumento más que empieza con la formación inicial en el Seminario y termina el día de nuestra muerte”.

Por último, el cardenal Salazar invitó a todos los sacerdotes a aprender a vencer rivalidades, “es lógico que cuando hay un grupo humano como el del presbiterio de Bogotá, haya rivalidades y suspicacias, pero tenemos que aprender a superar esas cosas, sentarnos, escucharnos y ayudarnos. Debemos vencer el mal con el bien, todo esto debemos aprenderlo en el interior de las comunidades de vida sacerdotal ”.

 

Palabras completas del el señor cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia: