
Promover para recuperar la dignidad
La arquidiócesis de Bogotá y la Fundación de Atención al Migrante, FAMIG, lideraron este encuentro, en el que tanto la Iglesia como el Distrito, a través de la oficina de Integración Social, compartieron experiencias y visibilizaron un trabajo conjunto entorno a la ayuda que se le brinda tanto a migrantes, especialmente de Venezuela, como a personas víctimas de desplazamiento interno, por motivo del conflicto armado en nuestro país.
Promoción Humana y Evangelización
Promover para restituir en la dignidad, especialmente a todos aquellos que han sido golpeados por realidades como desplazamientos forzosos, fue el tema central de este conversatorio.
Cabe destacar, que a la fecha, más de cuatrocientas mil personas se han registrado en la ciudad de Bogotá provenientes solo de Venezuela. El Distrito ha diseñado varios ejes de acción para prestar ayuda a estas personas en alta vulnerabilidad, concentradas en varias localidades de la capital como Suba, Bosa y Kennedy.
Por su parte, la Iglesia arquidiocesana, a través de la Fundación de Atención al Migrante, FAMIG, acoge y brinda ayuda humanitaria a quienes llegan en condiciones de desplazamiento, junto con el CEPCA, Centro Pastoral y de Capacitación.
El CEPCA capacita un promedio de 300 personas al año, durante dos semestres, en varios procesos de educación para el trabajo, con componentes psicosociales y, además, de fortalecimiento espiritual.
A continuación, escuchemos los testimonios de varios de los participantes en este III conversatorio alusivo al verbo promover: