
Retiros espirituales del presbiterio Arquidiocesano
Divididos en dos grupos; el primero acoge a presbíteros de 1 a 10 años de ordenados que se encuentran viviendo esta experiencia en la Casa de retiros de la Salle. El segundo grupo; sacerdotes de 11 a 20 años de ordenados, se reunirán en los próximos días, en la Casa de retiros Buenos Aires.
Un Retiro es un punto de partida o un nuevo impulso
Según el escritor español Loles Fernández Garrido, en su libro “Por qué y cómo hacer un curso de retiro”, reitera en algunas citas : “Vamos a un curso de retiro con el afán de mejorar nuestra vida y la vida de quienes nos rodean, a ser más cristianos. Debemos mejorar por dentro y por fuera y este encuentro consigo mismo es la oportunidad para hacerlo.”
La finalidad de un retiro espiritual, según el autor, radica fundamentalmente en dejar que Dios actué en el alma.
Una exigencia del alma
Karol Wojtyla, cuando aún no era Papa, dirigió en Cracovia varios ejercicios espirituales o retiros a personas jóvenes y dijo: “Esa exigencia que los ha traído aquí arranca de dentro del hombre interior:es la exigencia del alma. El hombre interior busca, pero para poder buscar de un modo positivo y para hallar, tiene que recogerse, porque su ritmo y método de acción son diferentes respecto del hombre exterior. Los ejercicios espirituales son principalmente recogimiento y no un recogimiento cuantitativo, pero por encima de todo, un recogimiento interior.”
Apoyemos con nuestras oraciones a ete grupo de sacerdotes de la arquidiócesis de Bogotá en sus retiros espirituales. Pidamos al Señor grandes frutos y propósitos al vivir esta experiencia.