
San Basilio, parroquia en salida
Su párroco el padre Martínez, nació en Fómeque, Cundinamarca hace 56 años, viene de una familia conformada por ocho hermanos, él es el menor. A lo largo de su vida en la adolescencia y juventud soñó siempre con ser maestro, educador.
Sin embargo, el Señor lo llamó al sacerdocio a través de una religiosa, Olga Botía, de las hermanas de la Presentación, quien le recordó en unas vacaciones, su amor al servicio de Dios, su misión y su vocación. Desde entonces, la hermana Olga es su mejor amiga, es como su hermana. Ahora el padre Hernando es feliz con su ministerio sacerdotal.
Una iglesia en salida
El padre Luis Hernando Martínez, cursó sus estudios de bachillerato pedagógico, en su pueblo natal, Fómeque. Estudió también en la Universidad Santo Tomás, español y literatura. Ha realizado además varios diplomados de familia, en la Universidad Javeriana y San Buenaventura. Y cursó estudios de teología en la Pontifica Bolivariana de Medellín.
Durante estos 25 años como sacerdote ha estado al frente de cinco parroquias : María Auxilio de los Cristianos, Santa Águeda, Nuestra Señora de las Lajas, Santa María Sofía Barat y en la que está actualmente, la parroquia de San Basilio, al norte de la ciudad. Se define como un hombre tímido con un profundo amor a la Iglesia.
La parroquia de San Basilio está en proceso de ampliación, ya que ha cumplido sus funciones en una casa grande característica del sector de Niza donde se acomodó todo para atender a la feligresía.
“Creo que el encuentro con las personas, las comunidades y las familias me parece maravilloso. He trabajado mucho con la pastoral familiar y encuentro en cada comunidad parroquial una pastoral viva de niños, jóvenes, adultos mayores y una gran riqueza de la Iglesia”. Afirma el presbítero Martínez, en medio de su sencillez .
Ser párroco es la experiencia más emociónate de mi vida sacerdotal. Concluye el padre Hernando Martínez.
A continuación entrevista completa: