
Segundo encuentro interreligioso: Creyentes por el ambiente
El Segundo Encuentro Interreligioso denominado Creyentes por el ambiente, tiene como objetivo estudiar la forma de cuidar nuestra Casa Común, tal como lo recomienda el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si´. Se realiza en esta fecha pues el 29 de noviembre de 1979, el Papa San Juan Pablo II, promulgó la Bula InterSanctus en la que establece que Francisco de Asís es el patrono de las personas que promueven la ecología.
El evento es organizado por la Animación Arquidiocesana para el cuidado de la Creación (Vicaría de Evangelización) liderada por el Diacono Permanente Alirio Cáceres Aguirre y el nuevo Centro Pastoral, Ecológico y Espiritual que el padre Luis Ángel Cuenca, ha constituido en el Templete Eucarístico. Así mismo, en colaboración de la Mesa Ecoteológica Interreligiosa (MESETI), La familia franciscana de Colombia, la Secretaría Distrital del Ambiente (SDA), AMERINDIA - Colombia, Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC), GreenFaith Latinoamérica, DOMUS OMNIA Consultoría y otras organizaciones sociales, ambientales y eclesiales.
Se espera la presencia de representantes de las diócesis urbanas, de congregaciones religiosas, colegios y universidades confesionales o inspirados en el evangelio y otros participantes que se interesan por la problemática ecológica y ambiental.
Cronograma
2 - 4 p.m. RELIGIONES Y CAMBIO CLIMATICO:
- Instalación a cargo de la Secretaría Distrital del Ambiente y la Parroquia de Santa María del Cenáculo
- Francisco de Asís, la Paz y la Ecología (Familia Franciscana de Colombia)
- Ciudad, Religiones y Cambio Climático: perspectivas desde lo sagrado (D.P. Alirio Cáceres Aguirre, quien coordinó el Seminario Taller Ecoteológico durante la Cumbre del Clima en Bogotá, septiembre de 2015)
- LA COP 22: Balance e implicaciones. A cargo de Marcelo Leites (uruguayo), secretario regional de la Federación Universal del Movimiento de Estudiantes Cristianos (FUMEC) quien estuvo en Marruecos y es conocedor experto del Acuerdo de Paris sobre Cambio Climático.
4 - 6 p.m. DIALOGO INTERRELIGIOSO y CIUDAD-REGION
- Presentación de Declaraciones de religiones y de colectivos interreligiosos respecto al Cambio Climático
- Taller para construir propuestas de cuidado de la Creación en Bogotá y alrededores
6 a 8 p.m. LITURGIA INTERRELIGIOSA DEL AGUA Y DE LA LUZ. Paz con el ambiente, paz entre la gente.
Con base a las conclusiones del taller y tomando en cuenta la diversidad de voces que unidas entorno al símbolo del agua y de la luz, se congregan en el Templete ubicado junto al lago del Parque Simón Bolívar, se hará una oración por la paz y se expresarán símbolos de compromiso con el cuidado de la vida.
Imagen: e-saludable