
SNPS lanza campaña de sensibilización por el Día Internacional de la Mujer
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de los derechos de la mujer y la paz internacional.
Por eso históricamente el Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS) se ha unido a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión lo hace, junto con el Programa FortaleSCiendo, a través de la Campaña “Mujeres Artesanas de la Paz y la Reconciliación”. En este 08 de marzo se desea enfatizar el fundamental papel que cumplen las mujeres en la construcción de la paz y la reconciliación en Colombia. En este sentido, es necesario que mujeres y hombres se comprometan a tejer relaciones de equidad con el hilo de la paz.
El momento actual del país, invita al ejercicio activo de derechos y deberes de la sociedad civil para reconstruir relaciones que han sido rotas a causa del conflicto armado. Por ello, a través de esta iniciativa se busca destacar el aporte de las mujeres como artesanas de la paz y la reconciliación, desde una labor conjunta con los hombres, para tejer relaciones de equidad.
Es en este contexto se promueve el compromiso de mujeres y hombres en el aporte a la construcción de la paz y la reconciliación. A través de diferentes piezas comunicativas que se difundirán en medios de comunicación regionales y redes sociales.