
Tejiendo redes para educar
Con el deseo de reencontrarse, reconocerse y descubrir nuevas oportunidades, que existen en la iglesia en el medio educativo, la Vicaría San José, convocó a representantes de colegios, jardines infantiles y centros de integración social, que hacen parte de la zona pastoral, con el fin de crear una conciencia de trabajo en equipo, para favorecer y cuidar a los niños, niñas, adolescentes y familias.
El encuentro inició con las palabras de monseñor Julio Solórzano, vicario episcopal territorial, quien agradeció a todas las personas que aceptaron la invitación: “Gracias por estar acá, tenemos la oportunidad de encontrarnos, de conocernos, de tomar decisiones para el año entrante. Juntos podemos darles un motivo de esperanza a niños, jóvenes y familias”.
Además, se tuvo el acompañamiento de varias organizaciones como la Asociación Nacional de Preescolar y Educación Inicial (Andep), el Banco de Alimentos de Bogotá y la Red de Padres y Madres (Red PaPaz), quienes compartieron sus experiencias y animaron a todos los presentes a vincularse a ellas.
Fue un encuentro fraterno, donde se compartieron experiencias y se proyectaron las directrices a futuro. El padre Daniel García, coordinador de educación de la Vicaría San José, concluyó el encuentro invitando a todas las instituciones a fortalecer la coordinación, trabajando conjuntamente: “lo que pretende la vicaría es generar este tipo de encuentros, para conocernos, pero sobre todo trabajar unidos, intercambiando iniciativas educativas que nos permitan caminar juntos”.