Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/2018/banner-semana--vocacional-2018jpg.jpg
Noticias

Unidad de la Iglesia para animar las vocaciones

Del 29 de julio al 5 de agosto de 2018, la arquidiócesis de Bogotá realizará la “Semana Vocacional”. Una semana de oración, reflexión y toma de conciencia sobre el…

Se trata de redescubrir con todas las comunidades parroquiales y participantes la responsabilidad de la Iglesia en la animación de todas las vocaciones; tanto a nivel de las comunidades religiosas, sacerdotes o estados de vida como el matrimonio.

Sin embargo, en este momento, la arquidiócesis de Bogotá, está trabajando de manera fuerte para reforzar los procesos de formación y acompañamiento con quienes ingresan al Seminario Mayor

Se apuesta por tener más calidad en los aspirantes partiendo de los procesos de selección que a tener un gran número de los que finalmente se ordenan, en este caso, como sacerdotes.

Sacerdotes con carreras profesionales

En la actualidad, muchos de los jóvenes que llegan a iniciar un camino de discernimiento son universitarios y profesionales ya graduados entre edades de los 16 a los 35 años. Sin embargo, siguen ingresando también al Seminario Conciliar de Bogotá menores de edad, con una fe muy arraigada y una gran seguridad de su vocación.

El acompañamiento eclesial y la familia son elementos fundamentales en la decisión de una vocación sacerdotal.

Recordemos que dentro de las etapas del llamado a una vida sacerdotal están: La escucha o fundamentación sobre lo que se está viviendo. La segunda, es el reconocimiento sobre la madurez a esta opción. Y, la tercera, es ya la decisión sobre lo que es la espiritualidad y misión al ser sacerdote.

A continuación, entrevista con el padre Yarolt Contreras, animador del Equipo Arquidiocesano de Promoción Vocacional: